Cómo Extraer Aceite de Coco Artesanalmente para tu Jabón Casero

El aceite de coco es un ingrediente estrella en la elaboración de jabones, conocido por sus propiedades hidratantes, su capacidad para producir una espuma abundante y su aroma tropical. ¿Te imaginas usar aceite de coco que tú mismo has extraído? Es una experiencia gratificante y te asegura un producto 100% natural y puro. Aquí te mostramos cómo extraer aceite de coco artesanalmente, paso a paso: Materiales que Vas a Necesitar: • Cocos frescos y maduros • Un cuchillo grande y afilado (o un abridor de cocos) • Un rallador (manual o eléctrico) o procesador de alimentos • Un colador fino o tela de queso (muselina) • Recipientes grandes • Una olla grande • Una cuchara • Frascos de vidrio esterilizados para almacenar 

Paso 1: Abriendo los Cocos El primer paso es abrir tus cocos. Puedes hacerlo con un cuchillo golpeando firmemente alrededor de la "línea ecuatorial" del coco, o si tienes uno, usa un abridor de cocos. Asegúrate de recoger el agua de coco; ¡es deliciosa y nutritiva!

Una vez abiertos, separa la carne blanca del coco de la cáscara dura. Esto puede requerir un poco de paciencia y un cuchillo o una cuchara robusta.
Paso 2: Rallando la Carne de Coco Ahora que tienes la carne de coco, necesitas rallarla finamente. Puedes usar un rallador de cocina manual, pero para cantidades más grandes, un procesador de alimentos te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo. La clave es obtener una textura lo más fina posible.
Paso 3: Extrayendo la Leche de Coco Una vez rallado, coloca el coco en un recipiente grande. Añade agua caliente (no hirviendo) que cubra apenas el coco rallado. Deja reposar durante unos 10-15 minutos para que el coco libere sus aceites.

Paso 4: Cuela la Mezcla para Obtener la Leche de Coco Con la ayuda de una tela de queso (muselina) o un colador muy fino, exprime la mezcla de coco rallado y agua. Debes apretar firmemente para extraer la mayor cantidad de líquido posible. Este líquido es la leche de coco pura y rica en grasa. 

 Paso 5: Reposo y Separación del Aceite (Método de Fermentación Fría) Esta es la parte clave para obtener un aceite virgen y puro. 1. Reposo Inicial a Temperatura Ambiente: Coloca la leche de coco extraída en un recipiente grande y cúbrelo ligeramente. Déjalo reposar por 24 horas a temperatura ambiente. Durante este tiempo, la crema de coco (rica en grasa) subirá y se separará del agua en el fondo, iniciando un proceso de fermentación natural que ayuda a liberar el aceite. 2. Refrigeración: Después del reposo, traslada el recipiente al refrigerador por unas horas (4 a 6 horas o hasta que esté firme). El frío hará que la capa superior de crema (el "pastel" de coco) se solidifique por completo.

 Paso 6: Recolección del Aceite con Humedad Retira el recipiente del refrigerador. La capa superior sólida es una mezcla de aceite de coco y humedad. • Con una cuchara, retira cuidadosamente esta capa sólida de crema/aceite. Desecha o reserva el agua transparente que queda en el fondo (esta ya no contiene aceite). • La crema que has recogido es básicamente aceite de coco con un alto contenido de agua.

 Paso 7: Evaporación de la Humedad (El Cocinado Lento) Para obtener el aceite puro y estabilizado, es necesario eliminar toda la humedad: 1. Calentamiento Lento: Coloca la crema de coco recolectada en una olla o caldero a fuego muy bajo. Este paso requiere vigilancia. 2. Evaporación: A medida que la mezcla se calienta, el agua se evaporará lentamente. Verás cómo el aceite se empieza a separar y a burbujear suavemente. 3. El Secreto del Aceite Virgen: El objetivo es que la humedad evapore sin que los sólidos del coco se quemen. No permitas que la mezcla se ponga oscura. Mantén el fuego lo más bajo posible hasta que los sólidos de coco en el fondo se vuelvan de un color marrón muy claro o dorado. 4. Aceite Puro: Sabrás que el aceite está listo cuando el burbujeo cese casi por completo y solo quede un líquido transparente y dorado.  

Paso 8: Colado y Almacenamiento 1. Colado Final: Retira el aceite del fuego y déjalo enfriar un poco. Pásalo por un colador fino o un trozo de tela de queso para separar los sólidos (que puedes usar en repostería) del aceite líquido puro. 2. Almacenamiento: Vierte el aceite de coco artesanal en frascos de vidrio esterilizados. El aceite se solidificará a temperaturas inferiores a 24∘C (76°F), lo cual es completamente normal. ¡Tu aceite de coco virgen y puro está listo para transformar tu próximo lote de jabón! 🌴 

Consejos Clave para tu Jabón Casero 

 • Punto de Fusión: Recuerda que el aceite de coco puro tiene un punto de fusión bajo. En jabonería, esto es importante para la fase de mezcla y el curado.

 • Saponificación: Al usar tu aceite artesanal en tus fórmulas de jabón, consulta la calculadora de saponificación (SAP Value). Los valores de saponificación para el aceite de coco son consistentemente altos, lo que garantiza dureza y excelente espuma en tu jabón. Gracias por leernos síguenos y comparte

Comentarios

Entradas populares de este blog

Jabón de Cacao Amargo de Ocumare de la Costa

Jabón transparente de Aloe vera

Jabón de leche de coco (proceso de gelificacion) ó semi-caliente